Coincidiendo con las fiestas de Cendejas de Enmedio y organizada por la comisión de fiestas, la carrera popular
“Cendejas” nació en 1987 de la mano de algunos idealistas que
pensaban que una de las cosas saludables e interesantes que se pueden
hacer es promover el deporte popular, fundamentalmente la carrera a
pie.
La idea de ponerle ese nombre y que pasara por los tres pueblos “Cendejas” fue del por entonces alcalde Alberto Moreno y de Miguel Cañamares. Ambos trabajaron la idea y ayudados por otros del pueblo como Manolo, Ángel, Ciriaco, Mari Luz, Joaquín y un largo etc. se pusieron mano a la obra y quedó una brillante carrera con una pancarta gigante de Meta de la vuelta ciclista a España así como muchos regalos de la hoy extinguida Caja Postal, posteriormente Argentaria y hoy incluida en el BBVA.
A continuación podemos ver el cartel de la primera edición.
En aquel momento la llamamos “CENEIA”, haciendo
referencia a lo que parecía ser el nombre común de los tres Cendejas
en época de los romanos (según
referencia
del
libro
topónimos
de
la
provincia
de
Guadalajara
de
Eusebio
Monge
Molinero,
editado
por
Gráficas
Carpintero
1993).
En los años siguientes la mayoría del Pueblo ha participado de una u otra forma en la preparación y/o realización de la carrera. Anteriormente se celebraron otras carreras en el pueblo por otros recorridos, con otros nombres y sin tanta preparación y promoción. La primera de ellas creemos que se celebró el año siguiente al primer Maratón de Madrid, allá por 1978.
El espíritu de la carrera ha sido desde su inicio y en toda su trayectoria promover la participación. Por ello hemos repartido los regalos más importantes entre todos los participantes e ideamos el premio de un jamón a cualquier equipo que corra con un mínimo de 10 corredores.
El pasado 20 de Julio de 2013 se celebró la XXVII edición de la carrera (no están incluidas las carreras anteriores a 1987), gozando de buena salud y habiéndose convertido en el evento deportivo más antiguo de la provincia en todo lo que a carreras pedestres se refiere.
Para los amantes de la superstición añadiremos que sólo en una ocasión se suspendió en un momento próximo a la salida y fue por una intensa tormenta. Curiosamente esto coincidió con la 13 edición.
El soporte administrativo de la carrera, en los últimos años está llevado por la "ASOCIACIÓN CULTURAL EL PICO VERDE" de Cendejas de Enmedio.
La idea de ponerle ese nombre y que pasara por los tres pueblos “Cendejas” fue del por entonces alcalde Alberto Moreno y de Miguel Cañamares. Ambos trabajaron la idea y ayudados por otros del pueblo como Manolo, Ángel, Ciriaco, Mari Luz, Joaquín y un largo etc. se pusieron mano a la obra y quedó una brillante carrera con una pancarta gigante de Meta de la vuelta ciclista a España así como muchos regalos de la hoy extinguida Caja Postal, posteriormente Argentaria y hoy incluida en el BBVA.
A continuación podemos ver el cartel de la primera edición.
En los años siguientes la mayoría del Pueblo ha participado de una u otra forma en la preparación y/o realización de la carrera. Anteriormente se celebraron otras carreras en el pueblo por otros recorridos, con otros nombres y sin tanta preparación y promoción. La primera de ellas creemos que se celebró el año siguiente al primer Maratón de Madrid, allá por 1978.
El espíritu de la carrera ha sido desde su inicio y en toda su trayectoria promover la participación. Por ello hemos repartido los regalos más importantes entre todos los participantes e ideamos el premio de un jamón a cualquier equipo que corra con un mínimo de 10 corredores.
El pasado 20 de Julio de 2013 se celebró la XXVII edición de la carrera (no están incluidas las carreras anteriores a 1987), gozando de buena salud y habiéndose convertido en el evento deportivo más antiguo de la provincia en todo lo que a carreras pedestres se refiere.
Para los amantes de la superstición añadiremos que sólo en una ocasión se suspendió en un momento próximo a la salida y fue por una intensa tormenta. Curiosamente esto coincidió con la 13 edición.
El soporte administrativo de la carrera, en los últimos años está llevado por la "ASOCIACIÓN CULTURAL EL PICO VERDE" de Cendejas de Enmedio.
Para más información se puede visitar: asociación cultural el pico verde
y para algunas fotos: WWW.FACEBOOK.COM/A.C.ELPICOVERDE
No hay comentarios:
Publicar un comentario